La historia cuenta lo que sucedió; la poesía lo que debía suceder. Aristóteles, filósofo griego. 384-322 a. Xto.
La poesía es más profunda y filosófica que la historia. Aristóteles, filósofo griego. 384-322 a. Xto.
Platón es mi amigo, pero más amigo es la verdad. Aristóteles, filósofo griego. 384-322 a. Xto.
La ciudad (polis) es una de las cosas que existen por naturaleza; y el hombre es, por naturaleza, un animal político. Aristóteles, filósofo griego. 384-322 a. Xto.
Es evidente que todos los fines no son fines perfectos. Pero el bien supremo constituye, de alguna manera, un fin perfecto. Aristóteles, filósofo griego. 384-322 a. Xto.
Cometer una injusticia es peor que sufrirla. Aristóteles, filósofo griego. 384-322 a. Xto.
La mente siempre tiene razón, mientras que el apetito y la imaginación pueden equivocarse. Aristóteles, filósofo griego. 384-322 a. Xto.
El ser inmóvil mueve como objeto del amor, y lo que él mueve imprime el movimiento a todo lo demás. Aristóteles, filósofo griego. 384-322 a. Xto.
Cuanto más nos inclina la naturaleza a los placeres, tanto más propensos somos a la licencia que a la decencia. Aristóteles, filósofo griego. 384-322 a. Xto.
Fuera de la sociedad, el hombre es una bestia o un dios. Aristóteles, filósofo griego. 384-322 a. Xto.